
-
Cuidado con los costos muy bajos
Una prima muy baja podría ser una señal de reducción en beneficios, costos de su bolsillo más elevados, o pobre servicio al cliente. Asegúrese de:
- Preguntar sobre las cantidades del deducible, los copagos y los coseguros. Estas son las cantidades que pagará al obtener servicios. Estos son conocidos como los costos que pagará de su bolsillo.
- Llamar a la compañía para confirmar lo que está comprando, si desea un plan de Cuidadodesalud.gov. Algunos sitios web o representantes de ventas usan términos como “oro”, “plata”, o “bronce” para que los planes parezcan similares a los de Cuidadodesalud.gov cuando no lo son.
-
Cuidado con las llamadas no solicitadas
Si usted no inicio la llamada, no dé su información personal como su número de Seguro Social, número de Medicare o de tarjetas de crédito. Si está interesado en un plan de salud, busque la información de la compañía por internet para obtener un número de teléfono. También puede llamar al 800-252-3439 para que le demos el número de teléfono de la compañía y le digamos si tienen licencia o no.
-
Tome notas al comprar un plan
Cuando esté listo para comprar un plan, tome notas de cualquier llamada que tenga con la compañía sobre los beneficios del plan. Anote el nombre de la persona, la fecha, la información que le dieron y cualquier otro paso a seguir.
-
No se sienta presionado
Los planes de salud no tienen ventas especiales, así que no tiene que tomar una decisión de inmediato. Si está satisfecho con el plan que tiene mediante su empleador, Medicaid, Medicare, CHIP, o TRICARE, no tiene que cambiar su plan durante la inscripción abierta.
Finalmente, no firme nada que usted no haya leído o que no entienda en su totalidad. Pídale a un familiar, amigo, o a su consultor financiero que le ayude a entender la información.
Recursos